Diario de marzo de 2022

Tríada del Ser

La última vez os informamos sobre la Tríada del Ser, diseñada y regalada al Asharum por Yoginâm con motivo de su 75 cumpleaños, como símbolo de Nâm. La Tríada del Ser tiene un lugar y una relevancia especiales en el jardín, tanto para nosotros como para los visitantes del Asharum, ya que es un punto focal en el paseo de meditación. Además, tener la Tríada del Ser como orientación continua mientras se realizan las tareas diarias en el jardín sirve como recordatorio constante de la verdadera razón por la que vivimos aquí.

La Tríada del Ser simboliza la naturaleza humana al representar una realización profunda en la forma más simple. Por ello, la experiencia de ascender y descender por la Tríada del Ser genera un impulso muy particular, difícil de explicar.

Yoginâm escribió un texto especialmente dedicado a la Tríada del Ser. Si te interesa conocer el significado más profundo de la Tríada del Ser, puedes descargarte este texto aquí.

Febrero: un mes cálido

Tuvimos un mes muy caluroso con temperaturas que normalmente ocurren en mayo así que fue un tiempo agradable para estar afuera y trabajar en el jardín. Durante este último mes tuvimos la visita de Claudia e Igor y estuvieron muy activos ayudando en la cocina y el jardín. Claudia hizo mermelada y encurtió algunas de nuestras aceitunas e Igor movió muchas piedras y ayudó a Edwin con los muros. También tuvimos algunas visitas diurnas: vinieron Alexander y Sana, René e Yvette y unos nuevos amigos vecinos: Jack y Helma. Fueron muy generosos al ofrecernos su estiércol de caballo para mejorar nuestro suelo, y ahora tenemos una gran pila de estiércol de caballo viejo que podemos mezclar con paja y utilizar como mantillo en nuestro jardín. Andrée se está recuperando bien, ya no tiene escayola en un brazo y puede hacer cosas por sí misma. Mientras tanto, aprovecha el tiempo de recuperación para mejorar su español.

El jardín del Asharum Nijar: De vuelta a las raíces

Hemos añadido algunos árboles locales, como granados, almendros y lentiscos, y algunos arbustos, como mirto, espino amarillo y una especie de retama (cytisus maderensis). También hemos plantado un campo de fresas para darnos un sabroso tentempié veraniego. Con estas nuevas incorporaciones, el jardín se va llenando cada vez más. El primer intento de este año de sembrar abono verde (como tréboles, borraja y altramuz) aún no ha dado lugar a la aparición de nuevas plantas. Ha sido muy seco (casi no ha llovido) y la tierra se endurece mucho, por lo que a las semillas les cuesta brotar en estas condiciones. En algunos puntos, en los que hemos enriquecido la tierra con tierra extra para macetas, están brotando. Las próximas semanas intentaremos sembrar más tipos diferentes y, con un poco más de cuidado y quizá algo de lluvia, esperamos tener más éxito.

Hemos creado un invernadero, o vivero de invierno, para poder cultivar plántulas mientras el tiempo exterior sigue siendo un poco duro. Martin hizo la mayor parte del trabajo de construcción y, una vez terminado, nos dimos cuenta de que necesitaba ventilación, ya que se calienta muy rápido bajo el sol mediterráneo. El fin de semana pasado, Martin vino e hizo dos bonitas ventanas correderas en la parte trasera del invernadero. Esta semana averiguaremos cómo controlar la temperatura interior y podremos empezar con la germinación de algunos cultivos de verano, como sandía, tomate, calabaza y maíz.

Construir y mejorar

Junto a la cocina se está construyendo una nueva terraza. Se ha levantado un nuevo muro al final de la terraza existente y detrás de él, esta nueva terraza estará a pleno sol a la vez que protegida de la dirección principal del viento. También es un lugar donde podemos sentarnos sin ser vistos desde la vía pública, por lo que ofrece algo más de intimidad y es un lugar perfecto para secar nuestra colada. Hasta ahora, los tendederos se movían por el lugar y, con las repentinas ráfagas de viento, ocurría más de una vez que se caían, ensuciando a veces la ropa recién lavada antes de que pudiéramos utilizarla. Puede parecer trivial, pero poder ocultar la colada de la vista principal desde la calle, mejora el aspecto general de nuestro Asharum.

author's avatar
El jardín de Nâm

Compartir :

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente al día

¿Le gusta nuestro proyecto?

Suscríbase a nuestro boletín y reciba la revista mensual en su correo electrónico

Nunca hacemos spam, tampoco nos gusta.

Más

Vivir en el Jardín de Nâm: Micromegas en un macromundo

Boletín Nijar, Edición Abril 2025 Queridos amigos, Durante el último mes la primavera ha abierto oficialmente sus puertas, permitiendo que su promesa irrumpa y se exprese en todos los aspectos de la vida. Esta transición sin embargo se vistió de una abundante lluvia que suavemente y durante varias semanas sació toda la sed posible de la flora y fauna, acostumbradas al duro y

Leer Más "

Vivir en el Jardín de Nâm: ¿Una revolución copernicana?

Boletín Níjar, edición de marzo 2025 Mientras se recogen las últimas naranjas de los árboles, ya están brotando nuevas flores. Entre unos días de lluvia y otros podemos sentirlo: ¡la primavera está en el aire! Es hermoso ser testigo del juego de la percepción. La memoria colorea inmediatamente la experiencia y enciende una anhelante expectación por lo que está por llegar. Como un jazmín

Leer Más "

Vivir en el Jardín de Nâm: Ahora, antes y próximos acontecimientos en 2025

Boletín Mensual, edición de febrero de 2025 El último Boletín se publicó hace unas seis semanas. Nuestros lectores tuvieron que perderse la edición de año nuevo - enero. Como ya hemos señalado, diciembre ha marcado una nueva etapa para nosotros. Un final en el que los finales se encuentran con los comienzos. Pues bien, los cimientos están listos; el jardín, los edificios y los residentes han echado raíces y un

Leer Más "

Vivir en el Jardín de Nâm: hacia la culminación y la entrada en una nueva etapa

Boletín Mensual, edición de diciembre de 2024 Se acerca la noche más larga y el frío invernal acaba de llegar hoy. Para los que viven en el norte de Europa y para los constructores rumanos que nos ayudan a crear nuestras instalaciones para huéspedes, este frío probablemente no sea realmente impresionante. Pero para muchos otros que están acostumbrados al intenso clima semidesértico, unos pocos grados por encima de

Leer Más "

Mantente al día

Suscríbase a nuestro boletín, manténgase al día de los próximos eventos y reciba la revista mensual en su correo electrónico.

Nunca hacemos spam, tampoco nos gusta.