Vivir en el Jardín de Nâm: Un lugar de Silencio y el Mensaje del Yoginâm

Fue a principios de 2020 cuando un cartel que decía "se vende" llevó a la adquisición de 6000 m2 de terreno baldío, comprado con la intención de dar forma a un paraíso espiritual para que la gente se retirara y viviera como seres humanos completos. Los últimos cuatro años hemos estado presentando el Jardín de Nâm al mundo y, cuando se repasan los distintos diarios mensuales, es fácil hacerse una idea bastante precisa de cómo ha evolucionado milagrosamente este lugar. Su hermosa forma física, su atmósfera serena, sus actividades armonizadoras y también el intento de encontrar palabras para expresar lo que el Jardín de Nâm permite ser a los visitantes.

El Jardín de Nâm, ¿un buen lugar para retirarse?

Parece evidente que ahora dirigimos un centro de meditación, yoga y retiro con un hermoso jardín ecológico de varias plantas y unas instalaciones para huéspedes sencillas pero elegantes, de estilo andaluz. Se sabe que estamos situados junto a una ermita donde vive un sabio junto con unos cuantos monjes. Además, se puede decir que el entorno semidesértico andaluz junto con un personal amable completan una mezcla única que sienta las bases para un retiro inolvidable. De hecho, nuestra página web y calendario muestran una rica agenda de eventos que varían desde estancias tranquilas a intensivos instructivos y auténticos retiros de silencio. Todo esto se confirma en las agradables reseñas en google que dan una buena impresión de lo que los huéspedes hacen y experimentan en el Jardín de Nâm - meditar 3 veces al día, disfrutar de comidas sanas y muy sabrosas, recibir curaciones y participar en eventos como Yoga, QiGong, experiencias chamánicas y un largo etcétera. Junto con una forma de vida agradable, el Jardín es un lugar de belleza y paz. Parece como si estos ingredientes proporcionaran por sí mismos la experiencia transformadora de LivingNâm. Pero en realidad no es eso lo que estamos haciendo y no es de lo que trata el Jardín de Nâm.

Entonces, ¿en qué consiste vivir en el Jardín de Nâm?

El Jardín de Nâm se inspira en el mensaje de Yoginâm. Un hombre que quedó completamente absorbido por el esfuerzo espiritual y que ha dedicado su vida a establecer una forma de vida plena para los occidentales. En efecto, la vida es mucho más de lo que parece. Va mucho más allá de la capacidad humana de captar y conocer. Tras liberarse de las barreras sociales, culturales y religiosas que envuelven la percepción, vio que muchas personas buscaban una forma de vida más plena. También vio que a menudo acababan extraviados y confundidos. Un ejemplo de ello es que muchas personas que se dedican a lo que creen que son ejercicios espirituales, acaban siendo mucho más egocéntricas; fascinadas por su yo, su imagen y sus habilidades. Así que empezó a hablar y a escribir. Su mensaje y el hecho de ser un ejemplo vivo empezaron a atraer a más y más gente, lo que llevó a la fundación de Asharum Amonines. Aquí Yoginâm podía venir varias veces al año y quedarse durante periodos más largos. Ahora la gente podía venir a conocerle, experimentar su forma de vida e incluso explorarla y aplicarla por sí misma. Como muchos han comprobado, la visión que comparte y las herramientas que ha diseñado parecen funcionar muy bien y ya han aportado comprensión, curación y bienestar a muchos.

Volver a las raíces

Entonces, como una señal en Asha, en 2020 se anunció un terreno y resulta que algunas personas buscaban una oportunidad para vivir la visión de una vida óptima en un entorno comunitario y ponerla en práctica plenamente. Estaba claro que el terreno necesitaba cuidados y atención. Se corrió la voz y muy pronto se reunió el dinero para comprarlo y unos cuantos pioneros se comprometieron con el proyecto. Yoginâm imaginó el Jardín como un lugar de Gracia donde el mensaje de Nâm, que había surgido, pudiera vivirse plenamente. Yoginâm se dio a la tarea de apoyar y guiar a la creciente cantidad de residentes que estaban dispuestos a dedicar sus vidas a crear un lugar de belleza.

Vivir en el Jardín de Nâm

Uno de los elementos únicos de vivir en el Jardín de Nâm es el cultivo del silencio. Para algunas personas, la mera idea del silencio y de permanecer en silencio durante un largo periodo de tiempo puede resultar incómoda o incluso aterradora. Para otros, es todo un alivio retirarse de la vida agitada y acelerada a la que están acostumbrados o de las relaciones, a veces confusas y complicadas, con las que comparten su vida. Cuando la búsqueda de satisfacciones divertidas -como distracción o incluso sedación- ya no parece poder compensar; cuando las interminables explicaciones y justificaciones ya no facilitan seguir adelante y los mismos patrones se repiten una y otra vez, el anhelo de hacer una pausa, retirarse y estar solo durante un tiempo hace que se busquen lugares para desconectar, nutridos por la belleza de la naturaleza y una atmósfera de tranquilidad armonizadora. Una respuesta muy sana y natural.

Hágase esta pregunta

El Jardín de Nâm ofrece un lugar así y, como observó recientemente una invitada, va mucho más allá de la compensación. Viviendo en Londres y habiendo visitado otras opciones de retiro, fue testigo de que muchos jóvenes y personas de mediana edad utilizan ejercicios espirituales como el Yoga, la meditación y el QiGong como compensación a una serie de hábitos muy poco saludables. "En un momento dado salen, beben, comen y salen de fiesta. En otro momento trabajan intensamente y se agotan por completo, y luego intentan encontrar el equilibrio yéndose a intensos retiros o buscando patadas extremas en la naturaleza. Sin embargo, esto no es equilibrio". Yoginâm llama a esta búsqueda de sentirse bien "espiritualidad de la satisfacción". Sigue sirviendo a los programas habituales de "Yo/Mundo" impulsados por la necesidad de sentirse bien. Fluye de la identificación completa con las emociones. A muchas personas les parece natural dejarse llevar por las emociones que sienten. Sin embargo, estos sentimientos son la consecuencia de cómo han sido programados y, por lo tanto, reflejan el pasado. De ahí no puede surgir nada nuevo. Esto no permite que se produzca un verdadero cambio. Para mejorar la experiencia que llamamos "calidad de vida" es necesario, como subraya Yoginâm, convertirse en una causa diferente. Cuando realmente anhelas encontrar el equilibrio y vivir una vida completa, es esencial que descubras lo que eres.

Escribe:

"Hazte la pregunta

Quién es el que ve a través de mis ojos

Que escucha a través de mis oídos

Y quién es ese yo, que es consciente

Que piensa y delibera

Que sabe y opina

Y sobre qué son estos pensamientos

Y estas opiniones

Hazte esa pregunta

Y descubrirá que

Existe este yo que ve al otro yo

Que ve algo, oye algo

Piensa y delibera sobre algo

Es este yo el que puede descubrir el

Programas habituales de percepción

Según el cual el otro I

Es pensar y deliberar

Siguiendo de cerca sus programas

Porque estos programas

Esta otra la veo como una verdad"

Retirarse al Jardín de Nâm no es sólo relajarse y recargar las pilas. No se trata de una breve escapada y luego continuar con tus asuntos como de costumbre. Por supuesto que la relajación y la recarga se producen, pero como consecuencia de la realineación con lo que significa ser un ser humano. El Jardín de Nâm es un lugar que permite que afloren asuntos que necesitan sanación, que invita a explorar actitudes diferentes y más beneficiosas. Donde hay espacio y tiempo para contemplar.

Encuentro con el yoginâm y exploración de las herramientas del nâm viviente

El Jardín de Nâm es también el lugar de encuentro con Yoginâm, la fuente viva de nuestra inspiración. Estaremos encantados de recibirle en uno de los encuentros semanales de HarpMood. Organizamos regularmente Retiros de Silencio Nâm y es posible organizar un retiro privado. Si lo desea, puede solicitar un HarpMood privado o una sanación durante su estancia.

author's avatar
El jardín de Nâm

Compartir :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente al día

¿Le gusta nuestro proyecto?

Suscríbase a nuestro boletín y reciba la revista mensual en su correo electrónico

Nunca hacemos spam, tampoco nos gusta.

Más

Vivir en el Jardín de Nâm: Una película, un libro y una historia

Boletín Níjar, edición de agosto de 2025 Queridos amigos, En el Boletín de este mes queremos agasajaros con diferentes entradas al Jardín de Nâm. En el menú presentamos tres sabores de NâmLiving. No se trata de un orden fijo de platos como en un restaurante de la guía Michelin, sino más bien de una combinación de tapas que se pueden degustar en cualquier orden.

Leer Más "

Vivir en el Jardín de Nâm: Sanación por sintonización en Espíritu, Cuerpo, Mente y Alma

Boletín Níjar, edición de junio 2025 Queridos amigos, El mes de mayo empezó bien con un Retiro de QiGong organizado por Wabke Bouman con todas las plazas agotadas. Fue muy agradable volver a ver todas estas caras familiares y conocer algunas nuevas. Se ha convertido en una tradición ofrecer a los QiFriends el Jardín de Nâm como alojamiento. A veces no nos damos cuenta de lo mucho que puede

Leer Más "

Vivir en el Jardín de Nâm: Un apagón silencioso de asombro y maravilla

Boletín Níjar, edición de mayo de 2025 Queridos amigos, Como ya habréis oído, toda España y Portugal se quedaron sin electricidad durante unas diez horas seguidas. Un acontecimiento histórico que para algunos pareció un desastre pero que también dio lugar a algunas experiencias notables. De repente, la rueda dejó de girar, hubo que encontrar soluciones creativas y la gente necesitó

Leer Más "

Mantente al día

Suscríbase a nuestro boletín, manténgase al día de los próximos eventos y reciba la revista mensual en su correo electrónico.

Nunca hacemos spam, tampoco nos gusta.