Vivir en el Jardín de Nâm: Sobre bondad, cuevas, huesos rotos y una fiesta maravillosa

Boletín Níjar, edición de julio de 2025

Queridos amigos,

Con el comienzo del verano andaluz la vida se ralentiza y se traslada a las primeras y últimas horas del día. La tradicional siesta en los momentos más calurosos no es un lujo romántico ni nace de la pereza. Aunque la vida se detiene por la tarde, durante la bienvenida frescura de la madrugada y durante las noches más frescas todo el trabajo se realiza con alegría.

En el diario de este mes, la residente Andree le acompaña en un viaje caleidoscópico y le presenta destellos de la vida en el Jardín de Nâm. Bienvenidos a un vistazo entre bastidores...

Desde el 1 de abril, Shala vive en el Jardín de Nâm. ¿Cómo vive su estancia aquí? "Todas las personas que he conocido son amables y muy simpáticas. Es el paraíso, hay un jardín tan bonito lleno de sonidos de pájaros y ranas, es realmente un lugar para relajarse y descansar. Veo a mucha gente ir y venir, vienen de forma diferente a como se van. Vienen cansados, agobiados, preocupados, a veces un poco arrogantes... y se van tranquilos, en paz y con bondad amorosa. Vienen por unos días, 2 semanas o más de un mes. La gente que trabaja aquí es increíblemente amable, y siempre los huéspedes se van contentos y felices. Es un buen lugar para unas vacaciones, es un lugar tranquilo, hay descanso, hay buena comida y aquí puedes encontrarte a ti mismo. Hay lugares para hacer vacaciones con "Hali Kali", música alta, piscina, baile y mucha cerveza, eso no lo encontrarás aquí, pero encontrarás más alegría y te irás lleno de descanso y buenos recuerdos. Así que cuando necesites descanso, la ayuda de amigos, cuando necesites curación e introspección, ¡ven al Jardín! "Shala dijo que está feliz de vivir aquí y que nunca, nunca quiere ir a otro lugar.

El huerto

Ha llegado el verano y el huerto sufre el calor y la sequía. Se cosechan los últimos brócolis y coliflores, las hojas se vuelven amarillas con manchas blancas, aunque las plantas reciben su agua. Pero todavía hay coles de Bruselas, calabacines, espinacas, pak choi y algunas berenjenas están creciendo y parcialmente cosechadas. También los pimientos rojos están listos para ser congelados. Desde marzo comemos ensalada verde de la huerta. Pero, poco a poco el huerto va a su descanso de verano. Los meses de julio y agosto son como el invierno en el norte y a mediados de septiembre empezamos de nuevo.

Frutas

Casi todo el año hay frutas en el huerto; ahora los melocotones, las manzanas y los plátanos están maduros y listos para comer; hay una gran cantidad de plátanos y son muy bonitos y dulces, mucho más sabrosos que los plátanos que se pueden comprar. Tenemos unos cientos en los armarios de la cocina, madurando y esperando a ser consumidos. Y ya hemos recogido 3 melones grandes. Están creciendo muchos más... También comimos los primeros higos; pero la gran cantidad se espera entre agosto y noviembre. Entonces comemos higos todos los dias y nuestros vecinos nos ayudan con la gran cantidad. Entre finales de septiembre y diciembre estarán listas las granadas, las uvas y las naranjas. Y, por supuesto, en noviembre recogeremos las aceitunas.

Todos estos meses nos vendrá bien ayuda extra, para comer las frutas y, por supuesto, para todas las actividades habituales, pero también para el proceso de recogida de las frutas, limpieza, secado o congelación de las frutas, elaboración de compotas, mermeladas y zumos, etc. Siéntase bienvenido al huerto.

Peppertree

En el centro del jardín está el árbol de la pimienta, que tiene muchas pequeñas bayas rosas que saben y se parecen a la pimienta. La gente puede comerlas y a veces cocinamos con ellas. Chat GPT me dice que no es la verdadera pimienta. La pimienta negra, roja o verde procede de una planta tropical que puede crecer muy alta, cuando las condiciones son óptimas. También cultivamos cayenas como plantas, así que nunca nos quedamos sin pimienta.

Jardín desértico

Recientemente se ha mejorado el jardín con el "Jardín del Desierto". A lo largo de los caminos del campo 8, el más bajo, hay grandes cactus en un lecho de piedras naturales. Al final del jardín puedes sentarte entre los grandes cactus, en el desierto con vistas al mar. Es una parte muy bonita del jardín. El jardín de cactus también se está poniendo muy bonito; los cactus crecen enormemente y tenemos fantásticas flores coloridas y fragantes en el San Pedro y en muchos otros. Esta parte del Jardín está muy bien cuidada, principalmente por María, y muchos visitantes la disfrutan. Lo llaman "genial".

La rosaleda

El último mes se mejora y amplía la Rosaleda. Se colocan telas para evitar la proliferación de malas hierbas y luego se cubren con bonitas piedras. Es todo un trabajo medir y cortar las telas, llevar las piedras y hacer que el plástico sea totalmente invisible. Las rosas llenarán esta parte del jardín con los colores y aromas más agradables.

El calor

Ahora que los árboles están creciendo y el Jardín florece, y las temperaturas suben a 36 o 40 grados, tenemos muchas preocupaciones para mantener el Jardín en buen estado. Si les damos muy poca agua, sobre todo a los árboles frutales, pueden secarse demasiado e incluso morir. Por eso nos ponemos con tubos para ayudarles con el calor. Otro problema son los insectos. Por supuesto, no utilizamos insecticidas y entonces nuestras frutas se las comen las avispas, las abejas, los gusanos, etc. Afortunadamente, Edwin ha estudiado mucho y sabe utilizar métodos alternativos; por ejemplo, una mezcla de vinagre blanco, jabón y agua o una sopa de judías marrones con jabón, para mantener limpios los árboles. Todos los días Edwin recorre el huerto con su gran botella blanca para rociar los frutos. Trabajar en el huerto con una temperatura superior a 35 grados es casi imposible. Así que lo hacemos entre las 6 y las 8 de la mañana y después de las 19.30 de la tarde hasta que anochece. Yoginâm ha cambiado la hora de estar presente en el jardin a las 20.00 en punto, ya que es un poco mas fresco y con buena luz.

Durante el día, El Comedor es un lugar agradable; como está situado en la parte norte del edificio, no da tanto el sol y los grandes ventiladores del techo proporcionan un viento fresco. El sofá y las sillas son cómodos y siempre hay agua fría, café o té disponibles. Cuando las habitaciones, ventanas y contraventanas están cerradas durante el día, la habitación tampoco es demasiado calurosa, para dormir. Pero aun así no necesitamos mantas ni siquiera sábanas.

Convivencia en Living Nâm

Practicamos Living Nâm al compartir el servicio, el trabajo, la alegría y, a veces, el dolor o los problemas. He aquí algunos ejemplos:

La semana pasada, el domingo, nuestro último habitante Ulli se cayó en la sala de actividades y se rompió la muñeca. Afortunadamente sólo un hueso y no completamente. Pero sin embargo fue muy doloroso y ahora con el yeso alrededor del brazo izquierdo y la muñeca, Ulli tiene que descansar y cuidar de ella con cada movimiento. Estaba acostumbrado a empezar temprano por la mañana a las 6 con el trabajo en el jardín; mejorar y limpiar los caminos, quitar las malas hierbas, escupir la tierra dura, cavar canales para el agua, etc. etc.

Ahora, con todas las quejas y enfermedades que todos tenemos, incluida la edad avanzada de algunos cuidadores, todos juntos seguimos siendo como un buen trabajador, dijo Yoginâm. (Sólo comemos 8) Pero también el firme Ulli tiene que dejar de trabajar durante unas semanas, así que ahora puede concentrarse en aprender español, ya que se ha comprometido a vivir en el Jardín y ganarse la vida aquí.

Al mismo tiempo, Andjanie y Simran se encontraban atrapados en Doha. Su vuelo a Hong Kong, donde Simran iba a entrenar Wing Chung con algunos de los mejores alumnos del antiguo entrenador de Bruce Lee (¡!), hizo escala en Doha, justo en el momento en que la base estadounidense de Qatar era bombardeada. Fueron testigos del final de la tercera guerra mundial. Tuvieron que permanecer en un aeropuerto muy, muy abarrotado durante 24 horas y estuvieron sin bebidas ni comida durante 12 horas, esperando en largas filas para coger otro vuelo. A su alrededor, gente desesperada e insegura de si podrían salir algún día, de cuánto tardarían... ancianos durmiendo en el suelo. Perdieron a sus camaradas del Wing Chung, porque todo el mundo estaba tan confuso, con tanta gente se perdieron unos a otros. Hubertus envió una película con los mejores deseos de todos en el Jardín. Y después de 24 horas tuvieron un nuevo vuelo y ¡llegaron a Hong Kong! Más tarde nos enteramos de sus aventuras.

También nuestra "Kabouter", que ayudó enormemente a los pioneros, que nos trajo " el Pavillon", se rompió la muñeca mientras trabajaba en su propio jardín rocoso. Su muñeca está seriamente rota, destrozada y operada con una placa de titanio y 7 tornillos. Por supuesto, esto es muy doloroso y tarda en curarse. Estamos encantados de apoyarla, siempre que sea necesario.

Y luego, mientras hacía fotos para este boletín, Andrée se cayó al dar un paso atrás para mejorar la escena. Afortunadamente no se rompió nada. Pero el Jardín y las habitaciones piden una atención permanente en cuanto a dónde se hacen los pasos, ya que hay muchas escaleras, escalones y bordes.

Excursiones

Un invitado nos inventó una nueva excursión, dirigida a las montañas y a tierra firme alrededor de Sorbas. La mayoría de las veces ofrecemos una excursión a una de las playas más bonitas del Parque Nacional de Cabo de Gata, donde se pueden dar agradables paseos en invierno y disfrutar del hermoso paisaje y de un refrescante baño en verano. Esta nueva excursión comienza con la serpenteante carretera que atraviesa las montañas hasta Lucainena de las Torres, el siguiente pueblo a 20 km al norte. Aún se conservan torres y hornos de las minas de hierro, que cerraron en 1931. ¡Impresionante paisaje! Desde allí parte una bonita carretera hasta el pueblo de Sorbas, en pleno valle del yeso, "Los Yesares". El centro de visitantes del pueblo da mucha información y se puede hacer un bonito paseo para ver las distintas capas de la tierra en la rambla. Hace millones de años, ésta era la frontera entre el mar y la tierra.

Dos km fuera del pueblo hay cuevas espectaculares, allí se puede descender a la Tierra. Adriaan, Angela y Andrée han hecho una prueba de esta excursión y fue muy exitosa; En las cuevas no hay electricidad, los visitantes llevan un casco con una luz para brillar en las bonitas piedras brillantes con el yeso y en la ruta aventurera a través de las cuevas con pasajes muy estrechos donde había que arrastrarse o trepar. La experiencia sin luz ni ruido, en la más pura oscuridad y silencio, fue muy agradable. La visita con caminata y escalada duró 2 horas, y estábamos orgullosos de haberlo conseguido, ¡por ser con diferencia los participantes de más edad! La cueva está disponible en primavera y otoño para grupos especiales que quieran practicar rituales chamánicos, viajar por la tierra media y experimentar la oscuridad y el silencio reales. Así que los grupos son bienvenidos. Puede añadir una experiencia muy especial a un programa de yoga de cursos chamánicos.

La fiesta

El 21 de junio tuvo lugar la Fiesta, en Níjar y en Amonines, muy bien conectadas por Zoom. ¡En total participaron unas 50 personas y con la conexión real de las cámaras fue posible sentirse conectados como uno solo! Las bendiciones de Yoginâm para los participantes en Amonines, uno por uno, fueron con la cámara a las personas individuales, muy bonito. Se cantaron las sintonizaciones, se tocó el tambor y el arpa, recitamos todo el "Libro Oh Abbah "y hubo música agradable de Alexander y Human. Cantamos todos juntos. Fue una fiesta maravillosa, alegre y perfecta. Bailamos la danza Abbah, aplaudimos y nuestro perro casero Toby volvió a participar tan salvaje y entusiasta. Corre de un lado a otro, saltando y bailando. Me conmovió mucho que pudiéramos estar tan unidos. La fiesta es para mi una de las experiencias mas bonitas de mi vida y para nuestros amigos, un viaje a Nijar de Amonines merece la pena. En verano se tarda lo mismo desde Rotterdam/La Haya; unas 4 horas en coche o en avión. Si te perdiste la fiesta, tienes otra oportunidad. El 21 de diciembre se celebrará la Fiesta de la Luz Mayor.

El peluquero

En el Jardín de Nâm Andjanie (y a veces Simran) están las estilistas de peluquería. Cortan el pelo liso y aconsejan usar aloe para mejorar el cabello y evitar el agua del grifo, que contiene cloro. Esto podría dañar el pelo y provocar su caída. Sería mejor "mandi" la cabeza y el pelo con agua del pozo. Tenemos previsto recoger más agua en el futuro.

Verano en el jardín

En verano, con las altas temperaturas, mucha gente anhela estar cerca del agua; puede ser en el mar o en la cuenca del pozo de Huebro. Las playas son hasta 4 grados más frescas que El Cerrillo, y el mar tiene la temperatura ideal. Las playas son, por supuesto, populares en verano, así que es mejor ir un poco antes o después. O simplemente disfrutar juntos del mar fresco, como acostumbran los españoles. Los últimos meses la mayoría de los huéspedes van una o dos veces de excursión al Parque Nacional de Cabo de Gata para disfrutar de las bonitas playas naturales y del mar. Esto es algo que les gusta mucho a los perros (y a Andrée).

Esperamos que hayan disfrutado de las historias que Andree ha compartido con ustedes. Las vacaciones de verano se acercan o ya han empezado. ¿Te gustaría venir y ver cómo suceden algunas historias por ti mismo? Estaremos encantados de recibirte en el Jardín de Nâm.

En Asha

author's avatar
El jardín de Nâm

Compartir :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente al día

¿Le gusta nuestro proyecto?

Suscríbase a nuestro boletín y reciba la revista mensual en su correo electrónico

Nunca hacemos spam, tampoco nos gusta.

Más

Vivir en el Jardín de Nâm: Sanación por sintonización en Espíritu, Cuerpo, Mente y Alma

Boletín Níjar, edición de junio 2025 Queridos amigos, El mes de mayo empezó bien con un Retiro de QiGong organizado por Wabke Bouman con todas las plazas agotadas. Fue muy agradable volver a ver todas estas caras familiares y conocer algunas nuevas. Se ha convertido en una tradición ofrecer a los QiFriends el Jardín de Nâm como alojamiento. A veces no nos damos cuenta de lo mucho que puede

Leer Más "

Vivir en el Jardín de Nâm: Un apagón silencioso de asombro y maravilla

Boletín Níjar, edición de mayo de 2025 Queridos amigos, Como ya habréis oído, toda España y Portugal se quedaron sin electricidad durante unas diez horas seguidas. Un acontecimiento histórico que para algunos pareció un desastre pero que también dio lugar a algunas experiencias notables. De repente, la rueda dejó de girar, hubo que encontrar soluciones creativas y la gente necesitó

Leer Más "

Vivir en el Jardín de Nâm: Micromegas en un macromundo

Boletín Nijar, Edición Abril 2025 Queridos amigos, Durante el último mes la primavera ha abierto oficialmente sus puertas, permitiendo que su promesa irrumpa y se exprese en todos los aspectos de la vida. Esta transición sin embargo se vistió de una abundante lluvia que suavemente y durante varias semanas sació toda la sed posible de la flora y fauna, acostumbradas al duro y

Leer Más "

Vivir en el Jardín de Nâm: ¿Una revolución copernicana?

Boletín Níjar, edición de marzo 2025 Mientras se recogen las últimas naranjas de los árboles, ya están brotando nuevas flores. Entre unos días de lluvia y otros podemos sentirlo: ¡la primavera está en el aire! Es hermoso ser testigo del juego de la percepción. La memoria colorea inmediatamente la experiencia y enciende una anhelante expectación por lo que está por llegar. Como un jazmín

Leer Más "

Mantente al día

Suscríbase a nuestro boletín, manténgase al día de los próximos eventos y reciba la revista mensual en su correo electrónico.

Nunca hacemos spam, tampoco nos gusta.